Cuando hablo de límites con clientes que luchan con complacer a las personas o con el perfeccionismo, puedo ver cómo se les crispan las caras. Se sienten incómodos porque en alguna parte les enseñaron que tener límites es estar necesitado versus tener necesidades. Como perfeccionista en recuperación, lo entiendo.
¡Pero ese pensamiento está lejos de la verdad! Sin límites, pierde su voz y su incapacidad para satisfacer sus necesidades. Es esencial abordar las citas con la mente despejada y un fuerte sentido de identidad. Esto significa entender lo que necesitas y requieres para hacerte feliz en una relación, así como establecer límites saludables para protegerte.
Recuerde que los límites saludables son una calle de doble sentido: no solo necesita comunicar los suyos, sino que también debe escuchar y respetar los límites de su cita.
Tener límites saludables en las primeras etapas de las citas puede hacer que la experiencia sea más gratificante. Entonces, respire hondo y hablemos de los cuatro pasos para ayudarlo a crear mejores límites.
No te pierdas, mira aquí
1. Conozca sus límites, también conocido como sus no negociables
Es posible que no tenga claro lo que realmente necesita para ser feliz. El peligro es que tendrá que filtrar más o será demasiado quisquilloso y descartará a alguien por las razones equivocadas.
Antes de empezar a tener citas, es fundamental que identifiques tus cosas no negociables. ¿Con qué te sientes cómodo y cuáles son tus factores decisivos? ¿Cómo quieres que te comuniquen durante un conflicto? ¿Cuáles son tus lenguajes de amor y cómo quieres que te traten?
Conocer sus límites es el primer paso para hacer las preguntas correctas y hacerle saber si alguien está sobrepasando sus límites o viceversa.
A veces es difícil saber si algo es negociable o no negociable. Comparto cómo descifrar los dos en este video (el artículo continúa a continuación).
2. Comunica tus límites:
Una vez que haya identificado sus límites, puede comunicarlos y colaborar con una solución beneficiosa para todos. Es esencial no asumir que la persona que cruzó un límite sabía que había hecho algo mal. Todos nacemos y crecimos con diferentes valores y sistemas familiares.
Evite asumir y provenga de una mente más curiosa que su cita, sin saberlo, hirió sus sentimientos. Es esencial comunicarse cuando alguien, sin saberlo, cruza un límite.
Comparte cómo te afectaron sus acciones y comportamientos. Concéntrense en lo que quieren y colaboren juntos en las soluciones que los harían felices a ambos. Las relaciones son un esfuerzo de equipo, por lo que ambos deben estar incluidos en la decisión sobre cómo seguir adelante.
La comunicación clara es clave para establecer y respetar límites saludables. Sea honesto y directo acerca de con qué se siente cómodo y con qué no. La comunicación también es clave para comprender los límites de tu pareja y respetarlos.
Si nunca ha establecido límites antes, puede parecer un desafío. Juego situaciones con muchos de mis clientes para que se acostumbren a comunicar sus necesidades en un espacio seguro. Le recomiendo que encuentre a alguien en quien confíe para practicar antes de intentar comunicar sus límites.
3. Cíñete a tus límites
Establecer límites es solo la mitad de la batalla; apegarse a ellos es igualmente importante. Con demasiada frecuencia tengo clientes que tienen muy claros sus límites, pero terminan abandonándose a sí mismos y negociando sus cosas no negociables. Si te encuentras en esta situación quiero que sepas que no estás solo.
Es difícil desarrollar hábitos por tu cuenta y es difícil ver tus puntos ciegos hasta que es demasiado tarde. Si su pareja cruza un límite, es crucial comunicarle inmediatamente que se ha cruzado y por qué es importante para usted.
No racionalices pensando que soy demasiado, que estoy siendo demasiado necesitado o que necesito hacerlos felices para que les guste. En realidad, si alguien no puede satisfacer tus necesidades o requisitos en una relación, te está haciendo saber que no es una buena opción para ti.
Evite comprometer sus límites para mantener feliz a su cita. Los límites están ahí para protegerte y mereces que se te respete.
4. Reconocer las banderas rojas
A veces, nuestra cita puede no respetar nuestros límites o ignorarlos como si no fueran importantes. Preste atención a cómo una persona maneja sus necesidades. Expresar sus necesidades es bastante difícil, pero que alguien descarte e ignore su solicitud es aún más doloroso.
La forma en que alguien maneja la conversación es crucial para saber si pertenece a tu vida. Si te amenazan, menosprecian o te hacen sentir pequeño por expresarte… es una clara señal de alerta de que no pertenecen a tu vida.
Es crucial reconocer estas señales de alerta y evaluar si la relación es saludable y vale la pena continuar. Podría ser hora de seguir adelante si una persona continuamente no respeta tus límites. Encuentra personas que creen un espacio emocionalmente seguro para ti.
Establecer y respetar límites saludables es esencial en cualquier relación. Si te cuesta respetar tus límites, entonces el programa TinderPlus es perfecto para ti. Recuerda que los límites existen para protegerte y que mereces que se te respete. Al ceñirnos a nuestros límites, podemos crear una experiencia de citas en la que nos sintamos seguros y valorados.